Tema 4: 4 Clasificación de las voces.

Buenos días:
Espero que estéis y sigáis bien. Hoy realizaremos el apartado 4 del trabajo, ya el penúltimo. Es muy corto y sencillo de hacer. Os pongo los puntos que debéis incluir que os ocupará entre 1 y 2 caras:

  • TESITURA (definición)
  • EXTENSIÓN VOCAL (definición)
  • TIPOS DE VOZ:  podéis elaborar un cuadro o esquema con la clasificación de las diferentes voces masculinas y femeninas incluyendo una breve explicación de cada una .
  • Dentro de los tipos de voz encontramos las llamadas VOCES BLANCAS, buscad información y lo explicáis en un párrafo. 
  • Por último, escuchad estos seis fragmentos de música vocal y clasifica las voces según su tesitura. En el trabajo escribid el título del fragmento y ponéis a qué voz corresponde. Os pongo un cuadro de la clasificación de los tipos de voces que debéis haber incluido en el trabajo:
Resultado de imagen de tipos de voces



    • Der Hölle Rache de La flauta mágica de W. A. Mozart (ópera)


    • Erbarme dich de la Pasión según san Mateo de J. S. Bach (oratorio)

    • Oh Patria... Di tanti palpiti de Tancredi de G. Rossini (ópera)


    • La donna è mobile de Rigoletto de G. Verdi (ópera)


    • Canción del toredor de Carmen de G. Bizet (ópera)

    • Lyubvi vse vozrasty pokorny de Eugenio Oneguin de P. I. Tchaikovsky (ópera, aunque este compositor es más conocido por sus ballets, como El Cascanueces). 

Comments

Popular posts from this blog

TEMA 6: LA TEXTURA MUSICAL (3): Tipos de textura.

Tema 4: 1 La voz como instrumento