Posts

TEMA 7. LA FORMA MUSICAL

Image
Tareas a realizar en el tema 7: Leer los apuntes del tema y escuchar los vídeos (algunos son largos y no es necesario escucharlos completos, pero sí un poco para que entendáis y sepáis cómo suena lo que estáis leyendo). Responder al cuestionario del tema 7 (50% nota). Hacer las actividades de la canción (50% nota). 1. LA FORMA Si contemplamos un edificio, un monumento o cualquier obra de arte podemos comprobar que todos ellos tienen una forma determinada. Una misma obra de arte, igualmente, puede tener diferentes formas. Por ejemplo, la forma de la fachada de una catedral puede ser cuadrada o rectangular, tener torres o no, estar dividida en más o menos plantas.... La música también tiene una forma; pero al contrario que un edificio, una pintura o una escultura, que pueden ser contemplados por completo en un instante, para escuchar y percibir la música en toda su extensión, se necesita de tiempo, es decir, que cada una de sus partes aparezca una a continuación de otra. Po

TEMA 6: LA TEXTURA MUSICAL (4): Cuestionarios finales.

¡Hola a tod@s! Os pongo los cuestionarios finales del tema. Cada uno valdrá el 25% de la nota del tema. El primero es para que identifiquéis los diferentes tipos de texturas que os expliqué en la última entrada del blog. Si no habéis hecho el cuadro que os pedí, hacedlo y repasad los contenidos, observad las partituras y escuchad los ejemplos para hacer el test bien. CUESTIONARIO IDENTIFICACIÓN DE TEXTURAS MUSICALES El segundo cuestionario son preguntas sobre todos los contenidos vistos en el tema. El próximo año trabajaréis mucho con estos conceptos así que poned mucha atención en la identificación de cada textura y su definición. CUESTIONARIO FINAL TEMA 6 FECHA LÍMITE: 15 DE MAYO.  Intentad enviarme lo que os falte de las actividades de teoría antes del 17 de mayo, para que no se os acumule todo al final. También podéis enviarme los vídeos de flauta antes del 30. Las dos últimas semanas de mayo trabajaremos el último tema sobre la forma musical.  ¡Mucho ánimo!

TEMA 6: LA TEXTURA MUSICAL (3): Tipos de textura.

Image
Buenos días: Hoy os pongo lo que queda de teoría de este tema, son los contenidos de 2 semanas (esta y la que viene). Así os podéis organizar y hacerlo todo junto o por partes. Podéis leer cada día uno de los apartados de los tipos de textura que corresponderían a un día de clase. Os pongo además el esquema de los contenidos del tema 6 y recordad que al final habrá un cuestionario. Esquema del tema 6: LA TEXTURA MUSICAL. 1. La melodía 2. La frase musical 3. La textura musical         - Definición         - Tipos de textura musical: textura monódica, textura homofónica, textura polifónica y melodía acompañada. ACTIVIDAD PARA ENTREGAR:   Sobre los contenidos que pongo hoy tenéis que enviarme un esquema o cuadro sobre los tipos de textura musical, incluyendo: - los nombres de los cuatro tipos de textura - definición de cada uno - dibujo de las voces - ejemplos de en que periodo se utilizan o en qué tipo de música FORMA DE ENVÍO: lo hacéis a mano en una cara de folio y me l

TEMA 6: LA TEXTURA MUSICAL (2): el motivo melódico y la frase musical

Image
Hoy terminamos la introducción del tema y la próxima semana empezaremos con la textura y los tipos que hay.  Además de la melodía, hay otros dos elementos que los compositores utilizan para crear sus obras: el MOTIVO MELÓDICO y la FRASE MUSICAL. EL MOTIVO MELÓDICO: El motivo melódico es la unidad más pequeña con la que trabaja un compositor, después de las notas. El motivo es el material básico con el que se contruyen las frases musicales.  DEFINICIÓN: Un motivo melódico es un conjunto de notas que tiene sentido musical por sí mismo y que sumado a otros, forma frases musicales.  Un ejemplo de motivo es lo que Beethoven utiliza para componer el primer movimiento de su 5ª sinfonía. Estos son los compases de inicio, escuchad el vídeo y observad que se sigue repitiendo, aunque las notas las va cambiando. Así, al unir diferentes motivos forma una frase, y las diferentes frases forman esta famosa  melodía.  Toca con la flauta estos compases para que identifiques el m

TEMA 6. LA TEXTURA MUSICAL (1): La melodía.

Image
Hoy empezamos una nueva unidad de música, pero antes tenéis que tener claro que es una MELODÍA, una FRASE MUSICAL y un MOTIVO MELÓDICO. Si comparamos la música con nuestro lenguaje verbal se podría decir que: - la melodía se asemeja a un párrafo. - la frase musical sería como las diferentes frases que forman ese párrafo. - el motivo (grupo de notas) sería un sintagma (grupos de palabras).  - las notas musicales serían las palabras. En clase hemos aprendido qué son las notas (altura) y las figuras musicales (duración). Pues bien, cuando combinamos las notas y las figuras musicales surge una melodía.  Si recordáis la canción de flauta del primer trimestre solo tenía tres notas (sol, la, si), pero al combinarlas entre sí con ritmos diferentes teníamos melodías diferentes.   La melodía es el resultado de combinar las notas y las figuras musicales.  Escuchad los siguientes dos ejemplos de melodías: 1. "Un bel di vedremo" de la ópera Madame Butterfly , d G

CANCIONES DE FLAUTA

Image
Buenos días:  Espero todos estéis bien y que hayáis podido aprovechar estos días para descansar y desconectar un poco. Estoy revisando lo que me habéis ido enviando y aún hay muchos que no me habéis enviado alguna tarea o no habéis hecho los cuestionarios (solo hay que responder una vez cada uno). Hacedlo y enviádmelo. Esta semana os pongo 2 nuevas canciones de flauta . Son las últimas que haremos. La primera es la melodía de Lascia ch'io pianga de la ópera Rinaldo del compositor Haendel y que escuchasteis en los vídeos que os puse de los castrati. La segunda es una canción popular The lion sleeps tonight , que seguro que os suena también.    FECHA DE ENTREGA DE ESTAS 2 CANCIONES: 29 MAYO  Queda mucho tiempo aún, así que os lo recordaré de nuevo según se acerque la fecha. Enlace para acceder a las partituras: https://drive.google.com/open?id=1lZ2R3SzBQKuQSl_dKzszdqEK6OA-82m_ - Elementos de lenguaje musical que aparecen en la partitura: PUNTILLO: punto que

Cuestionario del tema 5

Buenos días: Antes de "irnos de vacaciones" os pongo las tareas que debéis realizar para la sesión de hoy jueves 2 de abril. He creado un cuestionario con preguntas sobre el tema 5. Las preguntas son tipo test pero leedlas con mucha atención y pensad bien la respuesta, solo hay una correcta. Este test contará el 30 %  de la nota del tema 5 y lo podéis hacer hasta el 12 de abril. Cuestionario del tema 5:  https://forms.gle/3VudB7F3Zg9KydPX6 LEED LA INFORMACIÓN QUE HE PUESTO A CONTINUACIÓN, SOBRE COMO OS CALIFICARÉ MIENTRAS SIGAMOS CON LAS CLASES A DISTANCIA: Recapitulo lo que hemos hecho en este tema y que tenéis que ir enviando ya (podéis seguir enviando lo que os falte durante  la Semana Santa). Os recuerdo que estas 3 tareas forman parte del 40 % de teoría . Es imprescindible que hagáis todas las tareas teóricas que os vaya pidiendo para aprobar la asignatura. A final de curso haré la media de la nota que hayáis obtenido en cada tema para sacar es